La mayoría de las instalaciones existentes han sido diseñadas sin considerar el coste de su consumo energético. El importante incremento del coste de la energía hace cada vez más rentables las inversiones en ahorro energético.
El relativamente bajo precio de la energía (en relación al actual), además de la escasa conciencia de ahorro energético llevaron a no tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, era mucho más relevante el coste de la energía consumida que el coste de las propias instalaciones.
En el escenario actual, se dan las siguientes circunstancias:
- El precio de la energía se ha incrementado en más de un 50% en el periodo de 2007 a 2012.
- El precio de las instalaciones responsables del consumo energético durante el mismo periodo de tiempo, en general, se ha mantenido y, en no pocos casos, incluso se ha reducido.
- El auge del ahorro y la eficiencia energética ha hecho que los componentes de estas instalaciones tengan cada vez mayor eficiencia, de manera que para realizar el mismo servicio tienen un menor gasto de energía.
La consecuencia es que, en la actualidad, la mayoría de las instalaciones responsables del consumo de energía sean susceptibles de mejorar su eficiencia energética hasta el punto de que, mediante una inversión en la mejora de la eficiencia energética de la instalación se pueda conseguir un ahorro en la factura energética que permita recuperar dicha inversión en un corto periodo de tiempo que puede oscilar entre uno y seis años.
Cada vez hay más conciencia de que la eficiencia energética implica reducir de manera rentable la facturación energética. Por ello, muchas empresas, industrias, instituciones, etc. ya han realizado alguna inversión en mejorar la eficiencia energética.
El importante mercado que se ha ido creando alrededor del ahorro y la eficiencia energética hace que, en la actualidad, existan innumerables alternativas para mejorar la eficiencia energética de una instalación que consuma energía. Es por esto que cada vez es más importante contar con un asesoramiento adecuado para poder aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la eficiencia energética, o lo que es lo mismo, poder elegir las inversiones más rentables y adecuadas para la mejora de la eficiencia energética.
Por otra parte, otros aspectos como la racionalización del uso de la energía y la optimización de la facturación energética hacen que en muchas instalaciones exista la posibilidad de ahorrar en la facturación energética sin modificar las mismas.
E8 ingenieros le ofrece asesoramiento independiente; no vende marcas, sólo vende ingeniería, experiencia, ideas, diseño, eficiencia y optimización.